Desarrollo de
Workflows
Agénticos
Ecosistema Agéntico en la Justicia
Análisis Estratégico del Expediente Judicial
Este workflow permite al Fiscal analizar automáticamente una denuncia ingresada, generando una matriz de fortalezas y debilidades basada en la teoría del caso. El workflow sugiere la acción más adecuada —formular imputación, proponer una salida alternativa o archivar— y crea un repositorio de prueba que respalda la decisión.
Evaluación Automatizada de Excarcelaciones
Este workflow permite automatizar una ponderación completa de los indicadores que el operador judicial debe considerar a la hora de decidir si corresponde conceder o rechazar una solicitud de excarcelación en el marco de una causa penal. En función del resultado obtenido de este complejo análisis, previa validación del humano experto, sugiere la solución aplicable y confecciona la plantilla adaptada al caso.
Clasificación Inteligente de Denuncias por Estafa
Este flujo permite clasificar denuncias de estafa según su modalidad de comisión, mediante la detección automática de patrones. A partir de esa clasificación, se genera el primer requerimiento de instrucción adaptado al caso concreto.
Gestión Legal Predictiva
El Laboratorio de Innovación e Inteligencia Artificial realizó un estudio técnico sobre la posibilidad de aplicación de diversas técnicas de inteligencia artificial y/o automatización a tres procesos del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS): Inscripción de Empresas Comercializadoras en el Registro de Comercializadores del ENARGAS, Inscripción al Registro de Matriculas Habilitantes y Gestión de Reclamos. Se efectuó un relevamiento y diagnóstico de los tres procesos, se realizó un análisis del estado del arte de las tecnologías innovadoras, jerarquizando las diversas soluciones tecnológicas a los procesos analizados y se diseñó un prototipo interactivo de las soluciones de inteligencia artificial y automatización propuestas para los tres procesos.
Contestación Automatizada de Demandas
Diseñado para estudios jurídicos, este flujo analiza demandas cargadas en Google Drive, las clasifica temáticamente y extrae los datos esenciales. A partir de esta información, el sistema genera una contestación preliminar al escrito y permite hacer seguimiento de la herramienta, generando métricas e insights de uso.
Verificación de Títulos Académicos – CIMEA
Este workflow fue diseñado para el Centro di Informazione sulla Mobilità e le Equivalenze Accademiche (CIMEA). El flujo automatiza la verificación de autenticidad de títulos universitarios mediante una cadena de procesamiento que incluye OCR, análisis visual de seguridad, extracción de metadatos y validación cruzada. Combina herramientas como Google Drive, APIs de conversión de documentos, visión por computadora y análisis estructurado.