¿Quienes forman el IALAB?

Somos un equipo multidisciplinario liderado por destacados referentes del ámbito académico, tecnológico y estratégico, unidos por la misión de impulsar la inteligencia artificial desde una perspectiva ética y aplicada.

Investigamos, diseñamos, prototipamos y formamos con un propósito claro: impulsar organizaciones humano-agénticas, donde personas y agentes de IA co-crean en ecosistemas dinámicos de experimentación, impacto y escalabilidad. Trabajamos en la intersección entre academia, industria y sector público para transformar el presente con inteligencia colectiva.

Nuestro Equipo

Juan Gustavo Corvalán
Juan Gustavo Corvalán
Director Académico
Carina Papini
Carina Papini
Subdirectora Académica
Mariana Sánchez Caparrós
Mariana Sánchez Caparrós
Subdirectora Académica
Elsa Estevez
Elsa Estevez
Investigadora Internacional
Enzo Le Fevre
Enzo Le Fevre
Investigador Internacional
Laura Diaz Dávila
Laura Diaz Dávila
Directora de Desarrollo de IA
Daniel Pastor
Daniel Pastor
Director de Investigaciones de Frontera
Mario Adaro
Mario Adaro
Líder De Proyecto
Nieves Macchiavelli
Nieves Macchiavelli
Directora de IA y Género
Debora Schapira
Debora Schapira
Directora de IA y Educación
Marcelo Gómez
Marcelo Gómez
Director de Automatización (RPA)
Sebastián Chumbita
Sebastián Chumbita
Director de IA y Derecho
Giselle Heleg
Giselle Heleg
Directora de Comunicación y Gestión Académica
María Victoria Carro
María Victoria Carro
Directora de Investigación Académica
Antonella Stringhini
Antonella Stringhini
Directora de Formación y Transformación Digital con IA
Soledad Guilera
Soledad Guilera
Investigadora Internacional
Antonio Martino
Antonio Martino
Investigador Internacional
Sofía Tammaro
Sofía Tammaro
Coordinación Académica
Lola Ramos
Lola Ramos
Coordinación Académica
Celeste Colombo
Celeste Colombo
Directora de IA y Seguros
Carolina Martin
Carolina Martin
Líder de Arquitectura de Agentes IA
Martina Nuccitelli
Martina Nuccitelli
Líder de IA en el Sector Público
Marcos D´Loreto
Marcos D´Loreto
Líder de IA en el Sector Público
Gisel Alvarado
Gisel Alvarado
Líder de QA y Testing de IA
 Marina Diaz
Marina Diaz
Creative Project Manager
Florencia Paola Croci
Florencia Paola Croci
Creative Lead

Plan Estratégico

En  IALAB trabajamos con una visión clara: ser el referente en innovación e inteligencia artificial en Latinoamérica, impulsando la transformación tecnológica de manera ética, eficiente e inclusiva.

Investigación y desarrollo de vanguardia

Impulsamos conocimiento aplicado en IA con foco en agentes inteligentes y workflows agénticos. Desarrollamos proyectos de investigación, publicamos libros y artículos especializados, y exploramos nuevas fronteras de automatización y optimización del trabajo.

Transformación organizacional y aplicación sectorial

Acompañamos a organizaciones públicas y privadas en su evolución digital con un enfoque propio: "Agéntico por diseño". Aplicamos inteligencia artificial en sectores clave como energía, petróleo, gas y agua, generando impacto real en la toma de decisiones y la eficiencia operativa.

Ética y liderazgo de opinión

Participamos activamente en debates nacionales e internacionales sobre inteligencia artificial, analizando sus dimensiones técnicas, jurídicas y éticas. Desde nuestra afiliación con la Facultad de Derecho de la UBA, aportamos una mirada crítica y responsable al desarrollo tecnológico.

Ecosistemas de colaboración

Creamos redes estratégicas que conectan academia, industria, sector público y emprendedores. Organizamos cumbres, desarrollamos proyectos conjuntos y construimos alianzas para fortalecer un ecosistema de innovación con impacto regional.

Formación y divulgación

Formamos a la próxima generación de líderes en IA a través de programas académicos como el Posgrado en Inteligencia Artificial. También difundimos conocimiento con alto impacto social mediante libros, artículos, eventos, y contenidos como nuestro podcast y la serie de publicaciones de Noticias IALAB.

¡AI Breaking news!

Suscribite a nuestro newsletter y enterate de todas las novedades de IA de esta última semana.

¡Gracias por sumarte a nuestro newsletter!
Oops! Something went wrong while submitting the form.